Video de Introducción

Este vídeo se realizo con la intención de que estén un poco familiarizados con el tema que vamos a presentar, no es tan largo porque este servirá como Introducción al tema.
Una vez dicho esto espero que lo disfrutes.

Sintomatología


SINTOMATOLOGÍA
El síndrome de burnout se caracteriza por: Agotamiento emocional, fatiga y depresión.
1.-Relación de los síntomas con la actividad laboral/ escolar.
2.-Predominancia de estos síntomas en los ámbitos mentales y conductuales sobre el cansancio físico.
3.-Aparición de los síntomas en personas normales sin antecedentes “psicopatológicos”.
4.-Ineficiencia y pobre desempeño en el  trabajo o la escuela.
Los estudiantes generalmente experimentan una alta carga de estrés durante su proceso formativo. Algunos estudiantes logran desarrollar estrategias adecuadas para afrontar las exigencias académicas, mientras que otros no lo consiguen, y llegan a sentirse impedidos para modificar la situación problemática, lo cual trae como consecuencia el uso de comportamientos de escape o evitación como formas de afrontamiento que no son necesariamente las apropiadas en esta situación.
Lo anterior puede contribuir a generar sensaciones de no poder dar más de sí mismo, tanto física como psíquicamente, una actitud negativa de crítica, desvalorización, pérdida del interés de la trascendencia, del valor frente al estudio y dudas crecientes acerca de la propia capacidad para realizarlo.La presencia simultánea de estas manifestaciones es conocida como "síndrome de burnout académico"(Demin G, 2007, El síndrome de Burnout, causas sobre u trabajo)
Diferencias entre síntomas presentados  y burnout:
-Estrés general: El estrés general y el síndrome de burnout se plantea que el primero es un proceso psicológico que conlleva efectos positivos y negativos, mientras que el burnout sólo hace referencia a efectos negativos para el sujeto y su entorno.
-Fatiga física: La fatiga física del síndrome de burnout se considera el proceso de recuperación, ya que el burnout se caracteriza por una recuperación lenta y acompañada de sentimientos profundos de fracaso, mientras que en la fatiga física la recuperación es más rápida y puede estar acompañada de sentimientos de realización personal y a veces de éxito.
-Depresión: Los patrones de desarrollo y etiología son distintos, aunque estos fenómenos puedan compartir algunas sintomatologías. Se ha confirmado que la depresión tiene una correlación significativa con el cansancio emocional, pero no con las otras dos dimensiones del SB (baja realización personal y despersonalización).
(Demin G, 2007, El síndrome de Burnout, causas sobre u trabajo)